“Magicam operari non est alium quam maritare mundum” Hacer copular al mundo es la tarea del mago" Dice Pico della mirandola.
Fueron algunos cuantos elementos los que dejaro ver a Giordano Bruno como mago, no solo por los nombres de sus obras como "De la magia de los vínculos", o Sigillum de sigillorum. El enfoque hermetista que toma bruno lo explica él mismo; se nutre los cultos egipcios asi como el uso del lenguaje como un elemento mágico dándole más importancia a los jeroglíficos egipcios, que a los caracteres en hebreo, como la mayoría de sus colegas en la época. Sin embargo para ser mas precisos la referencia de esta técnica mágica las podemos encontrar en el Ad Herennium, recomendando por San Alberto Magno, Tomas de Aquino, con las remotas conexiones de Cicerón y Quintiliano. Este arto denominado mnemotecnia, este arte llega a su auge en el Renacimiento con la obra de bruno "De Umbris Idearum" publicada en parís en el año 1582 llega su máximo desarrollo.
